IPROTEC, A.C.
  • Home
  • Impacto Social
  • EVENTOS
  • Nosotros
  • Colabora
  • Contacto

Investigación, Proyectos de Tecnología y Aeronáutica.

Bienvenidos a IPROTEC, A.C.

Somos una Asociación Civil integrada por ciudadanos, con diferentes profesiones y especialidades técnicas, pero reunidos alrededor de un principal y altamente significativo interés por la Aviación; y en particular; por la Aviación Mexicana:  Su historia, su promoción; y el legado que esta representa para las siguientes generaciones. 

No hay barreras ni imposibles.

Nuestra organización realiza diversas actividades y colaboraciones con entidades públicas y privadas. Como un objetivo en siguiente orden, buscamos la promoción del uso de la tecnología (en todas sus manifestaciones), así como la de sus fundamentos, en especial en la niñez y con los jóvenes de nuestro país.
 Impulsados por una incansable pasión por la aviación, nos permitimos mencionar  todos nuestros alcances como  organización para colaborar con la instauración del Nuevos  Museos de Aviación  ​
  • Planeación y Organización de proyectos educativos y culturales en materia Aeronáutica y del Espacio.
  • Diseño y construcción de Pabellones Museográficos.
  • Diseño de Estrategias de difusión de propósitos y contenidos culturales y museográficos.
  • Diseño e implementación de Tecnología para instituciones Culturales y educativas.
  • Enlace con organizaciones públicas y privadas; nacionales y en el extranjero para fines de colaboración e intercambio. 

COLABORACIONES

Museo Aeronáutico de El Salvador

Museo Nacional Aeronáutico Venezuela


Fuerza Aérea de los EEUU

Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.

Gobierno del Estado de Coahuila, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, etc. 

Universidad Nacional Autónoma de México.



Instituto Politécnico Nacional

Universidad Iberoaméricana

History Channel

Agrupación de Veteranos de la Segunda
Guerra Mundial, Escuadrón 201

Museo Smithsoniano

Museo Infante de Orleans (España)



​APLICACIÓN DE TECNOLOGIA DE VANGUARDIA

  • Video Mapping. (Proyección sobre superficies monumentales, como la fachada del Museo).
  • Realidad aumentada. Para crear contenido animado que puede ser activado por dispositivos móviles para algunos puntos estratégicos dentro del Museo.
  • Espacios virtuales o Simuladores. Donde el visitante pueda percibir la sensación de operar una aeronave, p.ej.
  • Diseño de material didáctico o lúdico con temas aeronáuticos para niños y/o adultos. Estos evocarían la construcción de una aeronave y su representación específica y única del Museo; creado y diseñado por medio de tecnologías 3D, tanto para su modelado y reproducción.
  • Digitalización para fines de conservación de Manuscritos y piezas físicas.
  • Aplicación de códigos QR (o utilizando Beacons o balizas digitales), para un rápido acceso de fichas informativas de cada pieza o sala del Museo.
  • Diseño de aplicaciones informáticas de Bases de datos, para el registro del Catálogo del Museo, así como del Registro de visitantes, control de costo operaciones, de ingresos, balances, etc. 

APORTES Y ESPECIALIDADES TÉCNICAS QUE PODEMOS DISEÑAR

​ E IMPLEMENTAR EN MUSEOS AREONAUTICOS.

​

  • Diseño y desarrollo de contenido Multimedia: Audio, y Video (4K o estereoscópica), para su reproducción local o externa (incluyendo Podcast p ej.) y su difusión en diversas plataformas digitales mundiales.
  • Diseño e implementación de Robótica y Domótica para generar experiencias memorables en los asistentes y crear un vínculo cognoscitivo con el contenido y objetivos del museo.
  • Diseño e implementación de Sistemas de Control de Acceso y Videovigilancia específicos para Museos (con registro Sin contacto para las personas y con Inteligencia Artificial para identificar al instante Objetos sustraídos o protección a objetos valiosos y delicados).
  • Diseño e implementación de unidades de Modelismo Estático, que permiten reproducir a escala, cientos de aeronaves que son un complemento ideal para un Museo de Aviación, alternando exhibiciones de piezas reales e históricas, con reproducciones a escala que se pueden albergar en el Museo como colecciones temporales o permanentes, creando gran variedad de contenidos para las distintas salas del Museo.
  • Reproducciones museográficas (no operativas) a escala real de aeronaves históricas de la Fuerza Aérea Mexicana. Nuestra organización cuenta con empresas aliadas que tienen la capacidad de realizar estas reproducciones. 
¿Cuál es nuestro impacto social?
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Impacto Social
  • EVENTOS
  • Nosotros
  • Colabora
  • Contacto